Nutrición

Dos recetas de la MÍA MAMMA, riquísimas y sin gluten!

En nuestra familia nos encanta disfrutar de la comida. ¡Es algo que nos une y nos hace disfrutar a todos a partes iguales!

Preservar las recetas de las abuelas, madres, padres, tías, hermanas incluso vecinas. Personas que tienen ese arte en los fogones y que consiguen impregnar a través del paladar y el olfato a quién se sienta en su mesa a gozar!

Todas esas recetas son patrimonio de la humanidad, y hay que hacer por preservarlas y pasarlas de generación en generación. ¡En ello estoy!

Últimamente, acribillo a preguntas a mi madre y a mi amiga Montse Pijuan que son las dos personas que conozco que mejor cocinan y me paso horas con ellas poniendo en práctica sus recetas y las que yo invento.

No siempre sale lo que esperaba, pero me sirve para practicar Mindfulness y me conecta con la ilusión de crear algo rico para compartir con mi tribu. ¡Vosotras también estáis en esta tribu! ;)

Así que os iré compartiendo por aquí recetas deliciosas, algunas 100% antiinflamatorias, otras más flexibles…

La intención de este compartir es que disfrutemos de algo tan sagrado y ancestral como reunirnos y sentarnos juntos a comer. 

¡Y ahora sí, te dejo recetas que mi madre ha versionado para mi familia (sabe que comemos sin gluten) y con las que te vas a chupar los dedos!

      1. Croquetas de pollo y jamón ibérico

      2. Lasaña de berenjena

Para mis hijos es una experiencia única que recomiendo que no os la saltéis.

Os animo a que habléis con vuestras abuelas, madres, tías, primas, hermanas… que os transmitan esta sabiduría y os atreváis a hacerlo en casa.

Veréis que estos sabores os harán viajar en el tiempo.

 

Dos recetas de la MÍA MAMMA, riquísimas y sin gluten!

Croquetas de pollo, jamón ibérico y bechamel de leche de cabra:

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo enteras.
  • 2 o 3 lonchas de jamón ibérico cortado a cuadraditos (150gr).
  • 50gr de mantequilla.
  • 5 cucharadas soperas de maicena.
  • 50 ml de aceite de oliva.
  • 1 cebolla mediana o grande según la cantidad que se quiera hacer.
  • 1 litro de leche (cabra/ vaca/ oveja), si es entera mejor.
  • Un pellizco de sal, pimienta y nuez moscada.
  • (Un par de huevos hervidos) si se quiere rallar por encima.
  • Pan rallado (sin gluten si se requiere), panko o con lo que más os guste rebozar.

Pasos: 

  • En una sartén echar un chorrito de aceite de oliva y sofreír el pollo y la cebolla entre 8 y 10 minutos, que quede pochadito y un poco doradito. Cuando esté, apagar el fuego.
  • En un cazo calentar el litro de leche.
  • En una sartén grande, poner la mantequilla, el aceite y echar 5 cucharadas soperas de maicena (si no hay celiaquía, puede ser harina de trigo). Mezclar todo bien unos 3 minutos a fuego medio y a continuación echar la leche (caliente) en 3 fases para que se vaya diluyendo la harina hasta completar el litro de leche.
  • Echar un poquito de pimienta, sal (muy poquita, recordando que lleva jamón)  y una pizca de nuez moscada.
  • Remover muy bien unos 20 minutos aprox. sin descuidar que no se pegue. 
  • Introducir el pollo y la cebolla, ya doradita, y mezclarlo, durante 4 o 5 minutitos.
  • Poner los taquitos de jamón y veréis cómo la masa va espesando.
  • Poco a poco se irá despegando la masa de la sartén. En 20 o 25 minutos la masa debería estar hecha.
  • En una fuente, poner la masa y taparla muy bien con film, protegiéndola para que no haga costra. 
  • Dejar enfriar por lo menos 5 horas.
  • Hacer la forma de croqueta como se quiera.
  • Ya sólo quedará rebozar con el huevo y el pan rallado.

Para freírlas puedes:

  • O bien freír en abundante aceite de oliva caliente.
  • O si tienes airfryer y quieres cocinarlas ahí, también puedes hacerlo.

¡Y A DISFRUTAR!


Lasaña de láminas de berenjena: (5 personas)

Ingredientes para la lasaña:

  • 3 berenjenas medianas.
  • 3 zanahorias.
  • 3 cebollas.
  • 1 pimiento verde.
  • Medio pimiento rojo.
  • 2 calabacines medianos.
  • Champiñones o mix de setas (o las verduras que se quieran, todas picadas a daditos pequeñitos).
  • 500gr de carne de ternera picada.
  • 500gr de carne de cerdo picada (también se puede poner pollo, sólo ternera o la carne que se quiera).
  • 300gr de tomate frito (si es un poquito más, no pasa nada).

Ingredientes para la bechamel:

  • 1 litro y 250ml de la leche que más os guste. 
  • Para que sea sin gluten, hacerlo con harina de maicena, pero puede ser de trigo.
  • 3 o 4 cucharas soperas de aceite de oliva.
  • 2 o 3 cucharadas de mantequilla.
  • Pizca de nuez moscada.
  • Queso rallado.
  • Daditos de mantequilla.

Pasos para la lasaña:

  • Cortar con mandolina o a cuchillo láminas muy finas de berenjena (puede ser con o sin piel, cómo os guste más).
  • En una plancha o sartén, pincelar con aceite las láminas de berenjena y dejarlas 2 minutos por cada lado. 
  • Ponerle un poquito de sal.
  • Cuándo estén todas hechas, hacemos el sofrito.
  • En una sartén sofreímos la carne picada.
  • Y en otra sartén sofreímos las verduras, todas picadas a cuadraditos. Primero ponemos las cebollas y las dejamos sofreír durante 3 minutos. Después ponemos los pimientos y los dejamos 3 minutos más. Añadimos las zanahorias y la dejamos 3 minutitos y así hasta llegar a la última verdura. 
  • Salpimentamos un poquito, al gusto.
  • Lo mezclamos bien todo e incorporamos la carne, el tomate frito y lo dejamos todo otros 10/15 minutos más a fuego medio-alto (al 6 en vitro).
  • Mientras, con un pincel pintamos la fuente de tomate frito y ponemos una capa de berenjena que cubra la fuente. 
  • Echamos encima una capa finita de sofrito de la carne y verduras, cubriendo la berenjena.
  • Volvemos a poner otra capa de berenjena, y al igual que el paso anterior, le ponemos otra capa finita de sofrito. Podemos pincelar la berenjena, antes de poner el sofrito, con un poquito de tomate frito, si queremos.
  • Y hacer por capas de berenjena y sofrito hasta que este se acabe. La última capa deberá ser berenjena para tirar la bechamel por encima.

Pasos para la bechamel:

  • En un cazo deshacemos las cucharadas de mantequilla. Cuando ésta se deshaga, echar las 5 cucharadas de maicena (que diluimos antes con un poquito de agua).
  • Dejar que todo esto se cueza durante 2 minutos sin dejar de remover. 
  • Poco a poco vamos vertiendo la leche caliente en 3 fases, sin dejar de remover, hasta echarla toda y deshacer los grumos.
  • Le ponemos la nuez moscada, un poco de sal y pimienta y, sin dejar de remover, lo tenemos 20 minutos a fuego medio y listo.
  • Echar la bechamel por encima de la berenjena que hemos preparado en la fuente y por encima le ponemos el queso rallado (que quede todo bien cubierto) y los daditos de mantequilla. 

Lista para gratinar.

¡Y a comer!

Con cariño,

LAURA

Retour au blog