Nutrición Salud

Otoño y Medicina China

Oficialmente ha llegado el momento de despedir el verano y abrazar con ganas al otoño.

Le damos la bienvenida al descenso de la energía y al viaje hacia el interior.

Como ya sabes, cada estación tiene un órgano protagonista en la Medicina Tradicional China y en otoño entramos en la estación del pulmón y del intestino grueso.

De la misma manera que en invierno cuidamos el riñón y en primavera el hígado, ahora toca prestar especial atención al sistema inmune y al pulmón.

 

Otoño y Medicina China

 El otoño en Medicina Tradicional China 

El elemento asociado es el metal, símbolo de la energía descendente y de viaje hacia el interior, de los recuerdos y de la necesidad de depurar lo que ya no nos sirve.

Igual que los árboles se desprenden de sus hojas, nosotros también necesitamos soltar cargas y preparar el cuerpo y la mente para el invierno.

En esta estación pueden aflorar emociones como la tristeza o la nostalgia, pero es parte del proceso de transformación interior. Es posible que estas mismas emociones también sean más intensas, es completamente normal. Las que estáis al día de astrología sabéis, también, que este año en concreto, a nivel planetario, vamos a tener la oportunidad de hacer grandes y profundos procesos personales, así que no dejes de permitirte esos momentos de introspección y disfrute del descanso!

 

 PULMÓN: es el maestro de la energía.

Da vitalidad al organismo y nos conecta con la vida. Esa vitalidad nos permite continuar y avanzar.

Está relacionado con la piel y el sistema inmunitario.

Una buena respiración puede incluso mejorar el tránsito intestinal.

La respiración consciente y la meditación son herramientas claves en esta estación. Con ella podemos transformar nuestras emociones, nuestro contacto con la realidad y nuestra concepción de la relación que tenemos con el entorno.

 INTESTINO GRUESO: soltar lo que no sirve. 

Nos permite discernir entre lo que nos sirve y lo que no.

  • Eliminar toxinas de nuestro organismo.
  • Síntomas como; estreñimiento, hinchazón, pesadez o malas digestiones son señales de que necesitamos fortalecerlo.



 EMOCIÓN Y ENERGÍA:

¡La emoción principal que se define durante el otoño es la tristeza, pero también, nos da la capacidad de una profunda transformación! 

Cuando sentimos esas emociones las células de nuestro cuerpo, de forma inteligente, necesitan luz para equilibrar y sanar. La luz solar sigue siendo necesaria: dedica al menos 20 minutos diarios al sol para seguir sintetizando vitamina D y alimentar la vitalidad.

Por otro lado, es de vital importancia que empieces a acostarte más temprano y sincronizarte con la luz solar, evita las pantallas antes de que caiga el sol para asegurarte un descanso profundo y reparador, sin interrumpir en el ritmo circadiano.

 

Tips para llevar a cabo durante esta época

Respiración y Medicina interior:

Tu respiración puede ser tu mejor medicina. La importancia de prestar atención a tu respiración y ser consciente de ella, puede reducir los niveles de cortisol de tu organismo y desprendernos del estrés y ansiedad.

Inhala por la nariz, despacio y profundo.

Respira en la naturaleza para nutrir el pulmón con oxígeno puro y limpio.

Practica meditación. Es la herramienta más eficaz para ir hacia dentro, tal como esta estación nos indica. Acompañala de aceites esenciales como:

  • Ylang-Ylang: libera la tristeza y conecta con la alegría.

https://attura.shop/products/ylang-ylang-15ml?_pos=1&_psq=ylanf&_ss=e&_v=1.0


  • Eucalipto Citriodora: nutre el Qi pulmonar y libera los bloqueos emocionales.

https://attura.shop/products/eucalipto-citriodora-15ml?_pos=2&_psq=aceite+eu&_ss=e&_v=1.0


  • Naranja: aporta optimismo y vitalidad.

https://attura.shop/products/naranja-dulce-15ml?_pos=1&_psq=aceite+naran&_ss=e&_v=1.0


  • Salvia Sclarea: trabaja el nervio vago, disminuyendo  el estrés.

https://attura.shop/products/salvia-sclarea?_pos=1&_psq=salvia+es&_ss=e&_v=1.0



Haz click aquí para encontrar mis aceites esenciales



Alimentación de otoño:

Dejamos atrás los alimentos fríos y crudos para dar paso a comidas templadas y calientes. El otoño se relaciona con el sabor picante. Genera una sensación inmediata de calor y sed, nos calienta el cuerpo y estimula el movimiento y salida de fluidos. Pero ojo, no debemos excedernos, ya que podemos dañar nuestro intestino.

Ingerir:

Alimentos blancos (coliflor, puerro, nabo, ajo, cebolla): nos ayudan a proteger los pulmones.

Verduras de raíz (zanahoria, chirivía, coles, jengibre): equilibran el intestino grueso.

Caldo de huesos: regenera los intestinos y fortalece las defensas. Si queréis uno ya preparado el mejor sin duda es  el de @santapaciencia

Setas: son las reinas del otoño, estimulan el sistema inmune.

Especias suaves (cúrcuma, curry, pimienta): activan la energía digestiva, además de estimular las mucosas de los intestinos y los pulmones.

Arroz integral redondo: es muy nutritivo y tiene una energía muy limpia ya que genera poco residuo. Regulador del intestino, contribuyendo a restablecer la función intestinal normal.

Frutas y verduras de temporada (calabaza, castañas, boniato, granada, uvas, manzana, pera, alcachofa…): 

 

Agua e infusiones:

Bebe suficiente agua de calidad para detoxificar y limpiar el organismo.

Infusiones recomendadas:

  • Jengibre: puedes tomarlo en polvo o rayar directamente la raíz natural es un gran tónico digestivo y en esta época puede ayudar a mejorar las digestiones.
  • Orégano: Lo que pocos saben del orégano, es que si se consume en infusiones es bueno para tratar enfermedades respiratorias o infecciones estomacales, puesto que tiene propiedades antivirales y antibacteriales.


 Suplementos para reforzar las defensas en otoño:

Además de la alimentación y el descanso, en esta época podemos apoyarnos en suplementos de calidad para fortalecer el sistema inmune y combatir el cansancio típico del equinoccio.

 - Vitamina C liposomada

Refuerza las defensas y mejora la absorción frente a resfriados y gripes.  Apta para toda la familia.

Yo elijo la Vitamina C liposomada de Zenement porque no contiene estearato de magnesio, un aditivo habitual en muchas marcas y del que prefiero prescindir.

https://attura.shop/products/vitamina-c-liposomal-1000-mg-por-dosis?_pos=1&_psq=vitamina+c+lipo&_ss=e&_v=1.0

 - También soy muy fan de añadir a mis batidos algunos hongos medicinales, como el Reishi o el Cordyceps para apoyar mis defensas o la energía de mis glándulas suprarrenales, yo los compro de la marca Hifas da Terra.

https://hifasdaterra.com/products/mico-vir

Por ejemplo:

Una idea de batido que os podéis hacer:

  •  Ponéis en una taza (a poder ser bonita);
  • Leche coco 
  • Cordyceps
  • Cúrcuma 
  • Canela 
  • Servir bien calentito.

Llevo muchos años compartiendo sobre cómo cuidaros según las bases de la Medicina Tradicional China en los cambios de estación. Durante este recorrido siempre me habéis hecho llegar mensajes de que ponéis algunos de estos sencillos recursos en práctica y lo incluís en vuestras rutinas. Me decís que os va muy bien y es por eso que os quiero seguir traspasando toda esta información y conocimiento.


¡Muchas gracias por seguir estando aquí! 

Con mucho amor,

Laury!

 

Volver al journal